
Alto a la guerra paramilitar contra las comunidades indígenas y zapatistas
Alto a los megaproyectos e industrias extractivas en territorios indígenas y zapatistas
To read the version in English, click here: End all Mexican Government support & disband the paramilitary war on indigenous and Zapatista communities.
17 de noviembre, 2021
Al Gobierno de México
Al gobierno de los Estados Unidos
El 19 de septiembre de 2021, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) emitió una grave advertencia de que Chiapas se encuentra al borde de la guerra civil. Todos los niveles del gobierno mexicano (el federal, estatal y municipal), con su apoyo a grupos armados paramilitares, han alimentado ataques violentos, matando e hiriendo a miembros de comunidades zapatistas e indígenas, quemando y saqueando propiedades comunitarias indígenas y forzando el desplazamiento de miles de mujeres, niños y hombres.
Exigimos que el Gobierno Federal de México y el Gobierno de Chiapas pongan fin a su complicidad con las agresiones actuales contra los zapatistas y las comunidades indígenas y honren su responsabilidad internacional de garantizar, respetar y proteger la vida y seguridad de las comunidades de Chiapas que ahora están bajo ataques graves y violentos.
Las autoridades públicas encargadas de hacer cumplir la ley, incluida la policía local y federal y la Guardia Nacional, se han coludido o han estado al margen mientras los paramilitares disparan contra las comunidades.
Exigimos el fin de toda complicidad y apoyo por parte de la policía mexicana y que los responsables de estos violentos crímenes sean detenidos, investigados y llevados ante la justicia.
Nuestras demandas
Al gobierno mexicano:
- Alto a los ataques contra las comunidades zapatistas e indígenas en Chiapas;
- Proteger y atender el retorno seguro de las comunidades indígenas que han sido desplazadas forzosamente por los ataques y la violencia de los paramilitares;
- Desarmar y disolver los grupos paramilitares, incluidos ORCAO y otros;
- Procesar a la ORCAO y otros líderes y miembros paramilitares responsables de la matanza y destrucción de comunidades zapatistas e indígenas;
- Detener la violencia anti-migrante y poner fin a la detención de migrantes que pasan por México;
- Detener los megaproyectos y todas las industrias extractivas en los territorios indígenas y zapatistas de México; y
- Detener el Tren “Maya”, el corredor transístmico que incluye los “parques” eólicos de Oaxaca y el Proyecto Integral Morelos (PIM)
Al gobierno de los Estados Unidos:
- Poner fin a todos los fondos militares y la asistencia al gobierno mexicano, incluida la Iniciativa Mérida;
- Alto a la violencia, la detención y la deportación de migrantes que buscan asilo;
- Desmantelar los oleoductos de Dakota y la Línea 3 y todos los oleoductos que atraviesan territorios y comunidades indígenas y que amenazan el suministro de agua de todos y todas y la vida.
Hacemos responsables a los gobiernos de México y Estados Unidos por cualquier pérdida adicional de vidas y el violento desplazamiento de los pueblos indígenas de sus tierras y territorios y la destrucción capitalista del mundo natural. Estamos comprometidos a actuar por la paz para evitar que ocurra una guerra civil en Chiapas y alzamos nuestras voces y fuerzas en solidaridad con las luchas de los pueblos zapatistas e indígenas.
FIRMAN
Proyecto de los Trabajadores Agrícolas Fronterizos
Chiapas Support Committee
Unión del Pueblo Fronterizo, El Paso
National Network for Immigrant and Refugee Rights
Xochipilli Chicano/Latino Men’s Circle
Nicaragua Center for Community Action
Global Women’s Strike
Pueblo Y Salud, Inc.
La Red Binacional de Mujeres Que Luchan
Alcohol Justice
Mundo Gardens
Sexta Grietas del Norte
Communities United for Restorative Youth Justice
Peace and Freedom Party, socialist, on the California ballot
Freedom Archives
Día de los muertos DC
Mexico – U.S. Solidarity Network
Ella Baker Center for Human Rights, Oakland
Firmantes individuales
Caitlin Manning
Diana Bohn
Carolina dutton
Kelly Archer
Sarah Brooks
Sharat G. Lin
Isabella Smith
Ahuilitzli Mejia
Cheik Ouedraogo
Kate Keller
Ricardo Gouveia
Jennifer Ferrigno
Michael Golart
Todd Davies
Rafael J González
Paul Costuros
Matthew de la Torre
Diane Cherry
Joseph Bender
Pablo Gonzalez
Cinaed De Canntun
Charlotte Maria Saenz
Jennifer Murphy
Ariana Thompson-Lastad
Theresa Ortega
Rachel West
Jane Welford
Clarissa Del Visco
Brenda Villanueva
Carol I Moeller Costa
Aurolyn Luykx
Fernando Arista
Jessye Grieve-Carlson
Tiffany Konyen
Muhammad Mustafa Raza Khan
Amanda Bloom
Graciela Monteagudo
Neil Birrell
Michael Bass
Emory Douglas
Targol Mesbah
Mayra Jimenez
Janice Luna Reynoso
Jessica Toni St Bruno
Peter Rosset
Jose Ruiz
Andrew Claycomb
John Vasquez
Elizama Rodas
Rodolfo Casillas
Adam Vurek
Sarena Khasawneh
Norma J F Harrison
David Keenan
Alptekin Aydogan
Ciarree Parker
Anthony Faramelli
Karen Hoffmann
Meredith Staples
Claude Marks
Andy Gillette
Nick DePascal
Glenn Kasabian
Norberto Valdez
Joanne Castronovo
Zineb Mouhyi
James Mulligan
Stefan Ali, Esq.
Julie Webb-Pullman
Kyle Todd
Gerardo Morante
Ariadna Mondragon
Adan Garcia
Rev. Dr. Colin Bossen
Astrid Diego
Amy Raynel Juan